Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
TULUM, QUINTANA ROO, 08MAYO2025.- Cenotes de origen kárstico, conectados por redes de ríos subterráneos, conforman ecosistemas únicos con aguas de alta transparencia, microclimas propios y una biodiversidad que incluye peces endémicos, crustáceos cavernícolas y raíces de árboles que perforan la roca en busca de humedad. Estos cuerpos de agua subterránea conviven con los sistemas costeros del Caribe, donde los arrecifes de coral, las praderas de pastos marinos y los manglares forman corredores biológicos esenciales para especies como tortugas marinas, manatíes, delfines y aves migratorias. En la biosfera de Sian Ka’an, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, convergen selvas tropicales, humedales y lagunas costeras que sostienen una de las mayores concentraciones de biodiversidad del país, reflejo de un equilibrio ecológico moldeado por siglos de interacción entre naturaleza y cultura maya. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2025.- El puente Nichupté con un 77.8?avance será uno de los más largos sobre laguna en América Latina. Con un innovador sistema constructivo que protege el mangle y el medio ambiente conectará de manera gratuita a miles de quintanarroenses. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2025.- El puente Nichupté con un 77.8?avance será uno de los más largos sobre laguna en América Latina. Con un innovador sistema constructivo que protege el mangle y el medio ambiente conectará de manera gratuita a miles de quintanarroenses. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 26ABRIL2025.- El puente Nichupté con un 77.8?avance será uno de los más largos sobre laguna en América Latina. Con un innovador sistema constructivo que protege el mangle y el medio ambiente conectará de manera gratuita a miles de quintanarroenses. FOTO: ELIZABETH RUÍZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama supervisaron los avances del puente de Nichupté. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama supervisaron los avances del puente de Nichupté. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama supervisaron los avances del puente de Nichupté. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama supervisaron los avances del puente de Nichupté. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama presidió el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama presidió el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama presidió el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar en este destino turístico. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar en este destino turístico. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar en este destino turístico. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar en este destino turístico. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar en este destino turístico. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
CANCÚN, QUINTANA ROO, 25ABRIL2025.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México acompañada de la gobernadora Mara Lezama durante el arranque de obras de programa de vivienda para el Bienestar en este destino turístico. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.